Silicona (VMQ)
MATERIALES > SILICONA
¿Qué es la silicona?
La silicona es un polímero inorgánico de alta versatilidad compuesto principalmente de silicio, oxígeno y, en algunos casos, carbono e hidrógeno. Se caracteriza por su elevada resistencia térmica y su estabilidad química, lo que le permite conservar sus propiedades en un amplio rango de temperaturas, generalmente desde -60°C hasta 250°C. Su flexibilidad y durabilidad la convierten en un material ideal para selladores, adhesivos, recubrimientos y productos médicos. Además, es altamente resistente a la humedad, rayos UV y condiciones extremas, lo que la hace idónea para aplicaciones en exteriores y ambientes hostiles. Gracias a su biocompatibilidad y propiedades no tóxicas, la silicona también se utiliza en implantes médicos, utensilios de cocina y productos de cuidado personal.
Características
- Muy buena resistencia mecánica
- Posee una resistencia similar a la de otros tipos de elastómeros, pero inferior a la del caucho natural
- Es extraordinaria su resistencia a la flexión
- El hypalon no propaga la combustión
Propiedades físicas y químicas
Límite de dureza | 65º Shores |
Peso específico | 1,38 grs./cm³ |
Campo de temperatura | -35 +140 °C |
Carga de rotura | 90 Kg/cm² |
Alargamiento | 350% |
Aplicaciones
– AGUA: BUENO
– ACEITES: NO PROCEDE
– ÁCIDOS: EXCELENTE
– BASES: NO PROCEDE
– OZONO: EXCELENTE
– GASOLINA: POBRE
